Se está trabajando en el Fondo de Hip Hop de la Biblioteca Nacional de Cuba. Esther Rodríguez López, Jefa de la Sala de Música "León-Muguercia" de la BNCJM se encuentra organizando, junto a las especialistas encargadas, el enorme volumen de información donada el miércoles 14 de noviembre del 2018. Esto conlleva a que se respeten normas propias del proceso de clasificación, catalogación, etc. Este fondo se irá expandiendo progresivamente, como es de rigor. La lógica apuntaría a crear con el tiempo un sitio web que contenga parte de los materiales digitalizados. Sobre este rico proceso de rescate de la memoria histórica del Hip Hop cubano iré escribiendo en próximas páginas...
El miércoles 14 de noviembre del 2018 se realizó en la Sala de Música "León-Muguercia" de la Biblioteca Nacional de Cuba (BNCJM) la Primera Exposición-Archivística de Hip Hop Cubano. Los autores de este mega-proyecto fueron el comunicador social Alejandro Zamora Montes y el historiador del arte Jorge Luis Montesino Grandías. En la foto aparecen el Dr. Eduardo Torres Cuevas (Director de la BNCJM); el bailarín y coreógrafo Miguel Ángel Abreu Larrondo (Miguelito La Peste); y los reconocidos investigadores Tomás Fernández Robaina y Víctor Fowler Calzada. Ese día histórico se creó por vez primera en el país un fondo de Hip Hop Cubano que se irá enriqueciendo con el tiempo. En esta sección publicaré sistemáticamente los avances de esta necesaria acción de rescate de la memoria histórica del Hip Hop en Cuba...
Comentarios
Publicar un comentario